Credit photo: Mourad Boulhana
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Tecnologías digitales en el Centro de Estudios Visuales en Madrid y la UCM.
El dibujo es la estructura inicial que da forma a la mayoría de sus investigaciones. Considera el dibujo como un terreno donde derivar, plagado de encuentros posibles que determinan el curso de sus proyectos y que al mismo tiempo funciona como una herramienta intuitiva que le permite aproximarse y establecer vínculos con lenguajes de otras disciplinas como la arqueología, la geología, o la anatomía, y con procesos artesanales como el de la cerámica o el textil.
El proceso creativo es un generador de contenidos que la lleva a entender su producción artística como parte de una narración continuada y extendida en el tiempo, en lugar de como algo cerrado o concluso.
Sus propuestas recientes en torno a la construcción del paisaje y la apropiación del territorio le permiten adentrarse en las relaciones que surgen entre nomadismo y hogar, que en última instancia suponen una revisión del sentido de pertenencia. Una búsqueda continua de estructuras y ordenamientos elementales relacionados con el cuerpo, las escalas, el paisaje, la naturaleza o la escritura.