Levantamiento
En algunas disciplinas como la arquitectura, la geología o la arqueología, un levantamiento es el reconocimiento topográfico de un terreno: demarcar sus límites, dictaminar qué lo conforma, analizar cómo se compone. Sin embargo, puede ser a su vez un gesto de rebelión o simplemente mover algo o moverse de lugar.
La selección de obras incluidas en la exposición de María García Ibáñez ha sido pensada con esa misma intención. Una curaduría que, a modo de levantamiento, ha reconocido topográficamente su práctica artística, sobre el cual se ha excavado y se ha edificado. Un terreno en el cual quedan rastros, objetos o restos que hacen posible identificar un cuerpo nómada. (4 de octubre del 2018). Leer más.
Vista general, Centro Cultural España.
De la serie Tejidos. 2018 Acuarela y gouache sobre papel cortado a láser. 115 x 68 cm.
Petate. De la serie Arada. 2015. Frottage sobre papel. 180 x 125 cm
Construcción. 2018 Acuarela y lápiz sobre papel. 160 x 118 cm.
Apuntes para una madriguera. Edición 2018 Ladrillos vidriados. Medidas variables.
Cráneo, vértebra y coxis de la serie Huesos/ Piedras/ Flores. 2013 Cerámica alta temperatura, calcomanía y oro. Tamaño real (15 cm, 10 cm y 20 cm aproximadamente).
Hole. 2015 y 2018 Intervención en el muro, acrílico. Medidas variables. Terraza de Mediateca. Proyección en loop, 2 canales. Medidas variables. Cubo de proyección.